
Por su parte, Eduardo Campos, socio de finanzas corporativas de Apoyo Consultoría, sostuvo que si bien no están del todo desarrolladas, existen alternativas para que las empresas encuentren financiamiento en nuevos proyectos y así continuar creciendo. Para Campos, se llega a esta conclusión al observar las cifras macroeconómicas y la solidez relativa de las empresas, que mejoraron su nivel de apalancamiento respecto de su patrimonio en los últimos tres años: de cerca del 100%, en el 2007, a poco menos del 30%, en el 2009. Esto es así, también debido a la influencia de la crisis financiera internacional. Gracias a esta situación, y a que las tasas de morosidad en el sistema financiero son las más bajas de la región, hay espacio para conseguir financiamiento local.
Fuente:http://elcomercio.pe/
Fuente:http://elcomercio.pe/
No hay comentarios:
Publicar un comentario